viernes, 25 de junio de 2021

VII Trienal de Acuarela de Santa Marta



VIII Trienal de Acuarela de Santa Marta

Lugar: Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Santa Marta

Fecha: 28 de mayo 28 de junio

Santa Marta desde el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo acoge la pasión por esta técnica que data de muchos siglos, caracterizada la acuarela por su extrema “ligereza” representativa, la delicadeza de los colores, el efecto de frescura y su inmediatez expresiva, es de anotar que desde el Renacimiento la acuarela se convierte en una técnica fundamental para los estudios preparativos de los grandes maestros y de sus grandes obras.

 

Es considerada la Trienal Internacional de la Acuarela del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo como una de las más importantes del mundo junto a la Bienal de México, la de Barcelona, España y la de Cannonobio en Italia.

 

La primera Trienal fue un sueño acariciado por largo tiempo y hecho realidad en 2003, surgió después de una visita que realizó la directora de la institución Zarita Abelló de Bonilla a Ciudad de México al Museo Nacional de la Acuarela, dirigida en ese entonces por el Maestro Alfredo Guati Rojo, todo el trabajo de rescate conservación y divulgación realizado desde este Museo le motivó a la directora del Museo Bolivariano a respaldarlo motivándola a respaldarla y unirse a este movimiento. De ahí en adelante se han realizado la versión 2006, 2009, 2012, 2015 y 2018 enriqueciendo y aportando a la plástica mundial, fortaleciendo la imagen de Colombia a nivel internacional posicionándola en cuanto a su liderazgo artístico.

 

La técnica de la acuarela ha tenido mucha importancia en Colombia debido a la gran influencia que dejaron los Maestros Pedro Nel Gómez y Débora Arango en Antioquia y Hernán Lemaitre en Cartagena de Indias y el resto del Caribe colombiano.   Este movimiento entorno a la acuarela también cuenta con dos grandes mentores en España, el Museo de la Acuarela de Llancá, la Agrupación de Acuarelistas Catalanes, que realizan la Bienal de la Acuarela; en Italia es importante el movimiento impulsado por la Asociación Italiana de Acuarelistas, quienes han incentivado el interés de esta técnica en Europa.

 

Cada una de ellos y cada una de las asociaciones, agrupaciones, bienales y eventos que se realizan alrededor de la acuarela, han impulsado la práctica de la técnica, logrando una integración entre países.

 

La Trienal Internacional de la Acuarela, evento que se realiza cada tres años es un evento que integra la programación de la Fundación Museo Bolivariano que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

 

Este 2021 la exhibición tuvo condiciones particulares ante la pandemia, sin embargo, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo -Quinta de San Pedro Alejandrino logró convocar el entusiasmo y el compromiso por la técnica, de ahí la vinculación de naciones como Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Ghana, Italia, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia, destacando a Brasil como invitado de honor con asociaciones y acuarelistas, cuyas obras se estarán exhibiendo en las salas Galería Espacio Abierto, Hernando Del Villar y Alejandro Obregón.

La VII Trienal Internacional de la Acuarela integra la programación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto 2021 apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.

Los artistas invitados son:

Carlos Fandiño

Daniel Arteta

María Inês Lukacs

Luis Alfonso Pérez 

Estefanelli Becker

Gustavo Pedraza

Miguel Tarracón

Jesús Franco

Christian Castillo

David Barbosa

Camilo Ramírez

Esperanza González

Darío Ortiz

Felipe Cifuentes

Hubert Guardiola

María Amparo Rincón

Zarita Abelló

Antonio Patiño

Cesar Bertel

Alice Salazar

Roberto Ángulo

Andreu Aguilar

Ana Maria Monzó

José Galarzo

Jonás Navarro

Enrique Bieco

Emilia Castañeda

Josep Cruañas

Martha Caycedo Eylers

Rafael Casas

Carla Petrini

Milagro Pérez

Luis Viñals

Tina Samper

Jonathan Kwegyr

Beyla Medina

Thomas Lizarraga Salas

Consuelo Moros

Carmen Hernandez

Anna Nicodemo

Julio Gomez





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario