viernes, 25 de junio de 2021

VII Trienal de Acuarela de Santa Marta



VIII Trienal de Acuarela de Santa Marta

Lugar: Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Santa Marta

Fecha: 28 de mayo 28 de junio

Santa Marta desde el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo acoge la pasión por esta técnica que data de muchos siglos, caracterizada la acuarela por su extrema “ligereza” representativa, la delicadeza de los colores, el efecto de frescura y su inmediatez expresiva, es de anotar que desde el Renacimiento la acuarela se convierte en una técnica fundamental para los estudios preparativos de los grandes maestros y de sus grandes obras.

 

Es considerada la Trienal Internacional de la Acuarela del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo como una de las más importantes del mundo junto a la Bienal de México, la de Barcelona, España y la de Cannonobio en Italia.

 

La primera Trienal fue un sueño acariciado por largo tiempo y hecho realidad en 2003, surgió después de una visita que realizó la directora de la institución Zarita Abelló de Bonilla a Ciudad de México al Museo Nacional de la Acuarela, dirigida en ese entonces por el Maestro Alfredo Guati Rojo, todo el trabajo de rescate conservación y divulgación realizado desde este Museo le motivó a la directora del Museo Bolivariano a respaldarlo motivándola a respaldarla y unirse a este movimiento. De ahí en adelante se han realizado la versión 2006, 2009, 2012, 2015 y 2018 enriqueciendo y aportando a la plástica mundial, fortaleciendo la imagen de Colombia a nivel internacional posicionándola en cuanto a su liderazgo artístico.

 

La técnica de la acuarela ha tenido mucha importancia en Colombia debido a la gran influencia que dejaron los Maestros Pedro Nel Gómez y Débora Arango en Antioquia y Hernán Lemaitre en Cartagena de Indias y el resto del Caribe colombiano.   Este movimiento entorno a la acuarela también cuenta con dos grandes mentores en España, el Museo de la Acuarela de Llancá, la Agrupación de Acuarelistas Catalanes, que realizan la Bienal de la Acuarela; en Italia es importante el movimiento impulsado por la Asociación Italiana de Acuarelistas, quienes han incentivado el interés de esta técnica en Europa.

 

Cada una de ellos y cada una de las asociaciones, agrupaciones, bienales y eventos que se realizan alrededor de la acuarela, han impulsado la práctica de la técnica, logrando una integración entre países.

 

La Trienal Internacional de la Acuarela, evento que se realiza cada tres años es un evento que integra la programación de la Fundación Museo Bolivariano que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

 

Este 2021 la exhibición tuvo condiciones particulares ante la pandemia, sin embargo, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo -Quinta de San Pedro Alejandrino logró convocar el entusiasmo y el compromiso por la técnica, de ahí la vinculación de naciones como Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Ghana, Italia, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia, destacando a Brasil como invitado de honor con asociaciones y acuarelistas, cuyas obras se estarán exhibiendo en las salas Galería Espacio Abierto, Hernando Del Villar y Alejandro Obregón.

La VII Trienal Internacional de la Acuarela integra la programación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto 2021 apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.

Los artistas invitados son:

Carlos Fandiño

Daniel Arteta

María Inês Lukacs

Luis Alfonso Pérez 

Estefanelli Becker

Gustavo Pedraza

Miguel Tarracón

Jesús Franco

Christian Castillo

David Barbosa

Camilo Ramírez

Esperanza González

Darío Ortiz

Felipe Cifuentes

Hubert Guardiola

María Amparo Rincón

Zarita Abelló

Antonio Patiño

Cesar Bertel

Alice Salazar

Roberto Ángulo

Andreu Aguilar

Ana Maria Monzó

José Galarzo

Jonás Navarro

Enrique Bieco

Emilia Castañeda

Josep Cruañas

Martha Caycedo Eylers

Rafael Casas

Carla Petrini

Milagro Pérez

Luis Viñals

Tina Samper

Jonathan Kwegyr

Beyla Medina

Thomas Lizarraga Salas

Consuelo Moros

Carmen Hernandez

Anna Nicodemo

Julio Gomez





 

jueves, 29 de octubre de 2020

Exposiciones del MAC

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá organizó, del 12 de marzo al sábado 13 de junio las exposiciones colectivas "No Repetición" y "Rostros y Rastos". 

Según el periódico el Nuevo Siglo en "No Repetición":  "a través de las obras del colombiano Fernando Arias, la mexicana Luz María Sánchez, el bogotano Omar Castañeda, y el tolimense Darío Ortiz  se conocerán las huellas que dejó el conflicto armado, con esculturas a pequeña y gran escala.

Así mismo, se podrá disfrutar de la exposición “Rostros y Rastros”. En esta Colección, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá permite hacer una lectura de los rostros de nuestra sociedad; las caras no siempre son las que imaginamos y la mayoría de las veces se escabullen de los límites que tratamos de imponerles."

En Rostros y Rastros participaron: 

  • Darío Ortiz
  • Luis Caballero
  • Luciano Jaramillo
  • Carlos Salazar
  • Luis Alberto Acuña
  • Santiago Cárdenas
  • Leopoldo Richter
  • Ana Mercedes Hoyos
  • Beatriz González
  • Juan Antonio Roda
  • Luis Paz

jueves, 22 de octubre de 2020

FIGURACIÓN COLOMBIANA I

El próximo 5 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito, en la ciudad de Guanajuato México, se inaugura la muestra Figuración Colombian I, junto a 17 valiosos colegas. 

Tras el repentino fallecimiento de Alfonso Álvarez, cuya obra esta en la invitación, la exposición es un homenaje póstumo a ese maravilloso ser humano y pintor singular. 

Los artistas somos: 

Alfonso Álvarez

Andrés Alarcón

Andrés Kal 

Angie Da Vega

Camilo Calderón 

Darío Ortiz

Eivar Moya

Elkin Cañas

Gabriel Ángel

Germán Téllez

Gustavo Rico

Henry  Flórez Soler

Johan Barrios

Juliana Ríos

Luis Felipe Cifuentes

Nicolás Beltrán

Nicolás Uribe

Sofía Zuluaga 


La muestra  estará colgada hasta el 30 de enero del 2021.

domingo, 23 de febrero de 2020

Pluralidad

Pluralidad

Obras  Selectas de las Colecciones de Hacienda

El Museo de  Bellas Artes de Toluca presenta la muestra "Pluralidad.  Obras Selectas de las Colecciones de Hacienda".  En la muestra  estamos 93 artistas en un largo recorrido que recoge 70 años de arte mexicano entre los que podrán encontrar obra de Damián Ortega, Mathias Goeritz, Leonora Carrington, Salvador Dalí, Francisco Zúñiga, Francisco Toledo, Arturo Rivera entre otros.

La lista completa de los artistas es:

Adolfo Riestra
Alberto Castro Leñero
Alberto Gironella
Álvaro Mendoza
Antonio Rodríguez Luna
Arnaldo Coen
Arnold Belkin
Arturo García Bustos
Arturo Rivera
Beatriz Zamora
Benjamín Domínguez
Boris Viskin
Carlos Gutierrez Angulo
Carlos Vargas Pons
Damián Ortega
Darío Ortiz
Demian Flores
Enrique Estrada
Éric  Pérez
Estrella Carmona
Federico Silva
Fernanda Brunet
Fernando  Pereznieto
Fernando Castro Pacheco
Fernando Garrido
Francisco Corzas
Francisco Eppens
Francisco Morales Dufour
Francisco Moyao
Francisco Toledo
Francisco Zuñiga
Gerardo Matamoros
Gerda Gruber
Germán Venegas
Gilberto Aceves Navarro
Gloria Carrasco
Guillermo  Mayorga
Gustavo Pérez
Hermenegildo  Sosa
Humberto Carrasco
Ilse Gradwohl
Javier Marín
Jesús Mayagoitia
Jesús Urbieta
Jordi Boldó
Jorge  Obregón
José Chávez Morado
José Fors
José Luis Cuevas
José Samano
Joy Laville
Juan Olaguíbel
Juan Soriano
Luis  López Loza
Luis Nishizawa
Manuel  felguerez
Manuela Generali
Marco Tulio Lamoyi
Maribel Portela
Mario Martín del Campo
Martha  Palau
Marysole Wörner Baz
Mathias Goeritz
Miguel Carrillo
Miguel Castro Leñero
Miriam Medréz
Palle Frost
Paloma Torres
Pedro Cervántes
Pedro Coronel
Pedro Friedeberg
Phil Kelly
Rafa Pérez
Raúl Anguiano
Ricardo  Regazzoni
Ricardo Rocha
Rina Lazo
Roberto Cortazar
Rodolfo Morales
Rolando Arjona
Rosario Guillermo
Rosendo Soto
Salvador Dalí
Sebastián
Sergio Hernández
Susana Sierra
Trini
Vicente Rojo
Xavier Esqueda
Yvonne Domenge

miércoles, 7 de agosto de 2019

Exposición en el Museo Casa del Virrey




Exposiciones 2019


Milenio Arte -  Periódicos y Esculturas



Con la Curaduría de Avelina Lésper se llevó a cabo la inauguración, el pasado 8 de marzo, de la exposición Milenio Arte - Periódicos y Esculturas en la Casa de la Cultura de Azcapotzalco. Una amplia selección de periódicos intervenidos por algunos de los artistas que conforman la colección Milenio. La muestra permanecerá hasta el 12 de mayo. 

Posteriormente la muestra viajará al Museo de Arte de Celaya donde estará del 25 de agosto hasta el 20 de octubre.



La lista completa de los artistas es:

Alberto Aragón
Alejandro Barrón
Jordi Boldó
Philip Bragar
Rocío Caballero 
Lorena Camarena
Enrique Cantú
Gerardo Cantú 
Paola Celada
Guillermo Ceniceros
Carmen Chami
Virginia Chévez
Rocío Coffeen
Ethel Cook 
Joel Corrales
Carlos Cortes
Roberto Cortázar 
Ramsés de la Cruz
Javier Cruz 
Mario Martin Del Campo 
Benjamin Dominguez 
Ermilo Espinosa
José Antonio Farrera
Manuel Felguérez 
Pedro Friedeberg 
Enrique Gallart
Gonzalo García
Fernando Garrido
Miguel Ángel Garrido
Sergio Garval 
José González Veites 
Victoria Goren
Victor Guadalajara 
Roger von Gunten 
Sergio Gutman
Georgina Gómez
Sergio Hernández 
Francisco Icaza 
Paulina Jaimes 1986
Abraham Jimenez
Saul Kaminer 
Tanya Kohn
Esteban Lechuga
Daniel Lezama 
Aidee de León
Julian López
Diana Carolina López
José Luis López Galván
Gabriel Macotela
Eddie Martinez 
Lucía Maya 
Flor Minor
Enrique Monraz
Alfonso López Monreal
Gustavo Monroy 
Ana Lopez Montes
Amador Montes 
Tatiana Montoya
Margarita Morales
Héctor Morales
Karima Muyaes
Raúl Navarro
Diego Nárvaez
Jorge Obregón
Edmundo Ocejo
Darío Ortiz 
Sandra Pani
Roberto Parodi
Jose Parra
Carmen Parra
Soid Pastrana
Javier Peláez 
Patrick Pettersson 
Liliana Mercenario Pomeroy
Zacarías Páez
Racrufi
Jose Luis Ramirez
Wuero Ramos
Arturo Rivera 
Armando Romero 
Patricia Sánchez Saiffe
Diana Salazar
Darío Salzman
Raúl Sangrador
Cassandra de Santiago
Filemón Santiago 
Luis Selem
Rolando Sosa
Inda Sáenz
Fernando Tamés
Ismael Vargas 
Rita Vega
Javier Vázquez 
Barry Wolfryd
Talia Yañez
Beatriz Zamora 
Enrique Óroz 
Cristina Șandor
Jazzamoart
Herlinda Sánchez
Roberto Parodi
Raúl Navarro
Ana Miriam Peláez
Mauricio Gómez Morín
Héctor De Anda
Alejandra Zermeño
Rodrigo Pimentel
Kena Muyaes
Fabricio Vanden Broek
Víctor Guadalajara
Karima Muyaes
Jonathan Gómez Reséndiz
Carlos Marín
Yvonne Domenge


------------------------------------------------------------------------------------------------

"Ten Artist" Interpretation of nudes. The Sensual Art



martes, 10 de abril de 2018

2018

El pasado 27 de septiembre se inauguró en el Centro Cultural Caja Real de San Luis Potosí la muestra "Acervos artísticos de la nación en custodia de la SHCP" con cerca de cien obras de algunos de los más destacados artistas mexicanos. La exposición estará hasta el 20 de enero de 2019

Francis Alys 
Lourdes Almeida
Yolanda Andrade 
Raúl Anguiano 
Arnold Belkin 
Fernanda Brunet 
Miguel Carrillo
Leonora Carrington 
Fernando Castro Pacheco
José Chávez Morado 
José Luis Cuevas 
Arnaldo Coen
Juan Cordero
Pedro Coronel
Rafael Coronel
Juan E. Correa
Roberto Cortázar
Salvador Dalí
Héctor de Anda
Yvonne Domenge
Benjamin Dominguez 
Xavier Esqueda 
Manuel Felguérez 
Demián Flores 
Jose Fors
Pedro Friedeberg 
Arturo García Bustos 
Alberto Gironella 
Mathias Goeritz 
Jan Hendrix 
Sergio Hernández 
Graciela Iturbide
Marco Tulio Lamoyi
Joy Laville
Magali Lara 
Daniel Lezama 
Javier Marín 
Jorge Marín
Mario Martín del Campo
Flor Minor
Roberto Montenegro 
Rodolfo Morales 
Luis Nishizawa 
Damián Ortega 
Darío Ortiz 
Marta Palau
Gustavo Pérez
Alice Rahon 
Adolfo Riestra
Carla Rippey
Arturo Rivera 
Diego Rivera 
Antonio Rodríguez Luna 
Vicente Rojo 
Antonio Ruiz 
Sebastián 
David Alfaro Siqueiros 
Melanie Smith 
Juan Soriano 
Rufino Tamayo 
Francisco Toledo 
Roberto Turnbull 
Germán Venegas 
Boris Viskin 
Vlady
Mariana Yampolsky 
Alfredo Zalce 
Nahum B. Zenil 
Beatriz Zamora
Ángel Zárraga
Francisco Zuñiga 



Sol y Luna, Dualidad, la cuarta entrega de la colección Milenio Arte, estará en el Antiguo Colegio de San Idelfonso a partir del 28 de Agosto de 2018 y hasta el 15 de noviembre de 2018. Son 34 artistas 17 mujeres representando a la Luna y 17 hombres que tuvieron por temática el sol. 
La lista completa de los artistas:
Alyosha Barreiro, Diana Salazar, Patricia Sánchez, Carlos Larracilla, Joaquín Flores, José Luis López Galvan, Cristina Samsa, Roman Miranda, Carlos Cortés, Luisa de Noriega, Tanya Kohn, Darío Ortiz, Lizette Arditti, Enrique Monraz, Carolina Levy, Pedro Friedeberg, Marcela Herbert, Enrique Cantú, Carmen Parra, Alfredo Nieto, Paola Celada, Philip Bragar, Manuela Generali, Eddie Martínez, Diana Carolina López, Javier Arévalo, Lorena Camarena, Ramsés de la Cruz,Virginia Chévez, Jorge Luna, Tatiana Montoya, Leonel Maciel, Laura Reich
------------------------------------------------------------------------

Museo del Pueblo de Guanajuato
Guanajuato - México
12 de Junio al 15 de septiembre


Artistas:  
Andrés Alarcón
Alejandro Barrón
Carmen Bordes
Rocio Caballero
Miguel Canseco
Carmén Chami
Felipe Cifuentes
Mario Cinquemani
Rocio Coffen
Carlos Cortés
Carlos Diez Bustos
Ricardo Fernández
José Luis López Galván
Gonzalo García
Ricky Granna
Victor Hugo Jácome
Paulina Jaimes
Ramadam Karim
Carlos Larracilla
José Luis Malo
Juan Carlos Macías
Lucia Maya
Manuel Mathar
Salmuel Meléndrez
David Meraz
Eden Mir
Enrique Monraz
Dan Montellano
Enrique Oroz
Darío Ortiz
José Parra
Victor Hugo Pérez
Gustavo Rico
Patricia Sánchez Saiffe
Raúl Sangrador
Chris Sedwick
Rita Vega
Talia Yañez


---------------------------------------------------------------------------------------
 "100 artistas, 100 portadas de Milenio" se inaugurará próximamente en Acapulco, Gro; 

La cita es el próximo miércoles 6 de junio a las 11:00 am en el Museo de las Siete Regiones (Calle Hornitos s/n Col. Centro, a un costado del Museo Histórico Fuerte de San Diego, Acapulco, Gro.). Abierto a todo público, entrada libre

Los 100 pintores que forman parte de esta exposición son: Arturo Rivera, Paulina Jaimes, Daniel Lezama, Sergio Hernández, Benjamín Domínguez, Liliana Mercenario Pomeroy, Beatriz Zamora, Gustavo Monroy, Diego Narváez, Sergio Garval, Manuel Felguérez, Lucía Maya, Rocío Caballero, Roberto Cortázar, Cristina Sandor, Gonzalo García, Javier Peláez, Karima Muyaes, José González Veites, Alfonso López Monreal, Miguel Ángel Garrido, Francisco Icaza, Víctor Guadalajara, Javier Cruz, Guillermo Ceniceros, Roberto Parodi, Aidee de León, Amador Montes, José Antonio Farrera, Jorge Obregón, Armando Romero, Wero Ramos, Talía Yáñez, Gabriel Macotela, José Luis Ramírez, Flor Minor, Patrick Pettersson, Rolando Sosa, Saúl Kaminer, Carmen Chami,  Fernando Tamés,  Roger Von Gunten, Sergio Gutman, Cassandra de Santiago, Inda Sáenz, Edmundo Ocejo, Luis Selem, Sandra Pani, Rocío Coffeen, Barry Wolfryd,  Alejandro Barrón, Ariosto Otero, Raúl Sangrador, Ana López Montes, Jazzamoart, José Parra, Filemón Santiago, Enrique Oroz, Rita Vega, Raúl Navarro, Ismael Vargas, Tatiana Montoya, Virginia Chévez, Ramsés de la Cruz, Lorena Camarena, Diana Carolina López, Eddie Martínez, Philip Bragar, Paola Celada, Alfredo Nieto, Carmen Parra, Enrique Cantú, Pedro Friedeberg, Enrique Monraz, Darío Ortiz, Tanya Kohn, Carlos Cortés, José Luis López Galván, Patricia Sánchez Saiffe, Diana Salazar, Gerardo Cantú, Fernando Garrido, Georgina Gómez, Racrufi, Darío Salzman, Mario Martín del Campo, Jordi Boldó, Soid Pastrana, Joel Corrales, Enrique Gallart, Victoria Goren, Zacarías Páez, Margarita Morales, Ethel Cooke, Esteban Lechuga, Alberto Aragón, Héctor Morales, Julia López, Ermilo Espinosa y Abraham Jiménez.

____________________________________





















_________________________________

6 TRIENAL INTERNACIONAL DE LA ACUARELA 

Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta
23 de mayo - 27 de julio 
2018




El próximo miércoles 23 de mayo se inaugura esta exposición que engalana todas las salas del Museo y que durante más de dos meses estará abierta para conocer propuestas, innovaciones y temáticas de los acuarelistas.
Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, España, Ghana, Italia, México, Perú, Puerto Rico, Taiwán, Uruguay y Venezuela, y Estados Unidos como invitado especial son los países que este año participan en la versión 2018.

Por Colombia participan: 

Roberto Angulo

Luis Alfonso Pérez
Martha Lucia Vélez
Consuelo Ardila
Alice Salazar
Luis Felipe Cifuentes
Li Mizar
Christian Castillo
Gladys Pernett
Luis Fernando Echeverri
Darío Ortiz
Gustavo Pedraza
Esperanza Gonzáles
David Barbosa
Jesús Franco
Hubert Guardiola
Marcos Roda



SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTE FIGURATIVO
Homenaje pictórico al arte mexicano

Museo de Arte Raúl Anguiano
Guadalajara - México
26 de Abril al 24 de Junio


Artistas:  
Andrés Alarcón
Alejandro Barrón
Carmen Bordes
Rocio Caballero
Miguel Canseco
Carmén Chami
Felipe Cifuentes
Mario Cinquemani
Rocio Coffen
Carlos Cortés
Carlos Diez Bustos
Ricardo Fernández
José Luis López Galván
Gonzalo García
Ricky Granna
Victor Hugo Jácome
Paulina Jaimes
Ramadam Karim
Carlos Larracilla
José Luis Malo
Juan Carlos Macías
Lucia Maya
Manuel Mathar
Salmuel Meléndrez
David Meraz
Eden Mir
Enrique Monraz
Dan Montellano
Enrique Oroz
Darío Ortiz
José Parra
Victor Hugo Pérez
Gustavo Rico
Patricia Sánchez Saiffe
Raúl Sangrador
Chris Sedwick
Rita Vega
Talia Yañez

-----------------------------------------------

ACERVOS ARTÍSTICOS DE LA NACIÓN EN CUSTODIA DE LA SHCP, Cinco siglos de arte de nuestro país. 




Museo Metropolitano de Monterrey
12 de abril al 9 de Julio de 2018

Artistas participantes:
Francis Alys 
Lourdes Almeida
Yolanda Andrade 
Raúl Anguiano 
Arnold Belkin 
Fernanda Brunet 
Miguel Carrillo
Leonora Carrington 
Fernando Castro Pacheco
José Chávez Morado 
José Luis Cuevas 
Arnaldo Coen
Pedro Coronel
Rafael Coronel
Juan E. Correa
Roberto Cortázar
Salvador Dalí
Héctor de Anda
Yvonne Domenge
Benjamin Dominguez 
Xavier Esqueda 
Manuel Felguérez 
Demián Flores 
Jose Fors
Pedro Friedeberg 
Arturo García Bustos 
Alberto Gironella 
Mathias Goeritz 
Jan Hendrix 
Sergio Hernández 
Graciela Iturbide
Marco Tulio Lamoyi
Joy Laville
Magali Lara 
Daniel Lezama 
Javier Marín 
Jorge Marín
Mario Martín del Campo
Flor Minor
Roberto Montenegro 
Rodolfo Morales 
Luis Nishizawa 
Damián Ortega 
Darío Ortiz 
Marta Palau
Gustavo Pérez
Alice Rahon 
Adolfo Riestra
Carla Rippey
Arturo Rivera 
Diego Rivera 
Antonio Rodríguez Luna 
Vicente Rojo 
Antonio Ruiz 
Sebastián 
David Alfaro Siqueiros 
Melanie Smith 
Juan Soriano 
Rufino Tamayo 
Francisco Toledo 
Roberto Turnbull 
Germán Venegas 
Boris Viskin 
Vlady
Mariana Yampolsky 
Alfredo Zalce 
Nahum B. Zenil 
Beatriz Zamora
Ángel Zárraga
Francisco Zuñiga