jueves, 29 de octubre de 2020

Exposiciones del MAC

El Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá organizó, del 12 de marzo al sábado 13 de junio las exposiciones colectivas "No Repetición" y "Rostros y Rastos". 

Según el periódico el Nuevo Siglo en "No Repetición":  "a través de las obras del colombiano Fernando Arias, la mexicana Luz María Sánchez, el bogotano Omar Castañeda, y el tolimense Darío Ortiz  se conocerán las huellas que dejó el conflicto armado, con esculturas a pequeña y gran escala.

Así mismo, se podrá disfrutar de la exposición “Rostros y Rastros”. En esta Colección, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá permite hacer una lectura de los rostros de nuestra sociedad; las caras no siempre son las que imaginamos y la mayoría de las veces se escabullen de los límites que tratamos de imponerles."

En Rostros y Rastros participaron: 

  • Darío Ortiz
  • Luis Caballero
  • Luciano Jaramillo
  • Carlos Salazar
  • Luis Alberto Acuña
  • Santiago Cárdenas
  • Leopoldo Richter
  • Ana Mercedes Hoyos
  • Beatriz González
  • Juan Antonio Roda
  • Luis Paz

jueves, 22 de octubre de 2020

FIGURACIÓN COLOMBIANA I

El próximo 5 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito, en la ciudad de Guanajuato México, se inaugura la muestra Figuración Colombian I, junto a 17 valiosos colegas. 

Tras el repentino fallecimiento de Alfonso Álvarez, cuya obra esta en la invitación, la exposición es un homenaje póstumo a ese maravilloso ser humano y pintor singular. 

Los artistas somos: 

Alfonso Álvarez

Andrés Alarcón

Andrés Kal 

Angie Da Vega

Camilo Calderón 

Darío Ortiz

Eivar Moya

Elkin Cañas

Gabriel Ángel

Germán Téllez

Gustavo Rico

Henry  Flórez Soler

Johan Barrios

Juliana Ríos

Luis Felipe Cifuentes

Nicolás Beltrán

Nicolás Uribe

Sofía Zuluaga 


La muestra  estará colgada hasta el 30 de enero del 2021.

domingo, 23 de febrero de 2020

Pluralidad

Pluralidad

Obras  Selectas de las Colecciones de Hacienda

El Museo de  Bellas Artes de Toluca presenta la muestra "Pluralidad.  Obras Selectas de las Colecciones de Hacienda".  En la muestra  estamos 93 artistas en un largo recorrido que recoge 70 años de arte mexicano entre los que podrán encontrar obra de Damián Ortega, Mathias Goeritz, Leonora Carrington, Salvador Dalí, Francisco Zúñiga, Francisco Toledo, Arturo Rivera entre otros.

La lista completa de los artistas es:

Adolfo Riestra
Alberto Castro Leñero
Alberto Gironella
Álvaro Mendoza
Antonio Rodríguez Luna
Arnaldo Coen
Arnold Belkin
Arturo García Bustos
Arturo Rivera
Beatriz Zamora
Benjamín Domínguez
Boris Viskin
Carlos Gutierrez Angulo
Carlos Vargas Pons
Damián Ortega
Darío Ortiz
Demian Flores
Enrique Estrada
Éric  Pérez
Estrella Carmona
Federico Silva
Fernanda Brunet
Fernando  Pereznieto
Fernando Castro Pacheco
Fernando Garrido
Francisco Corzas
Francisco Eppens
Francisco Morales Dufour
Francisco Moyao
Francisco Toledo
Francisco Zuñiga
Gerardo Matamoros
Gerda Gruber
Germán Venegas
Gilberto Aceves Navarro
Gloria Carrasco
Guillermo  Mayorga
Gustavo Pérez
Hermenegildo  Sosa
Humberto Carrasco
Ilse Gradwohl
Javier Marín
Jesús Mayagoitia
Jesús Urbieta
Jordi Boldó
Jorge  Obregón
José Chávez Morado
José Fors
José Luis Cuevas
José Samano
Joy Laville
Juan Olaguíbel
Juan Soriano
Luis  López Loza
Luis Nishizawa
Manuel  felguerez
Manuela Generali
Marco Tulio Lamoyi
Maribel Portela
Mario Martín del Campo
Martha  Palau
Marysole Wörner Baz
Mathias Goeritz
Miguel Carrillo
Miguel Castro Leñero
Miriam Medréz
Palle Frost
Paloma Torres
Pedro Cervántes
Pedro Coronel
Pedro Friedeberg
Phil Kelly
Rafa Pérez
Raúl Anguiano
Ricardo  Regazzoni
Ricardo Rocha
Rina Lazo
Roberto Cortazar
Rodolfo Morales
Rolando Arjona
Rosario Guillermo
Rosendo Soto
Salvador Dalí
Sebastián
Sergio Hernández
Susana Sierra
Trini
Vicente Rojo
Xavier Esqueda
Yvonne Domenge